Saltar al contenido principal

Vigilia congregó a ciudadanía y autoridades en la lucha contra la trata de personas

Quito. Una paloma blanca en alto vuelo, pintada de colores tenues de rosado y morado, se exhibía en uno de los caballetes en el boulevard de las Naciones Unidas, en el norte de Quito. La pintura rinde homenaje a las víctimas de trata de personas en Ecuador y el mundo. Su autora es una sobreviviente de este delito.

Este 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas y en el marco de esta conmemoración, el Ministerio del Interior participó la tarde del 28 de julio en una vigilia por las víctimas de trata, evento organizado por la Fundación Alas de Colibrí y la Red Anti Trata.

Diego Tipán, subsecretario de Seguridad Interna del MDI, se comprometió a la lucha en contra de la trata de personas. A él se unió María Fernanda Revelo, coordinadora de la Unidad contra la Trata de Personas y Tráfico de Migrantes de esta Cartera de Estado. Ambos recibieron una vela blanca encendida.
“Esta vela representa la luz, la esperanza, la fuerza para que todos nos unamos en la lucha para erradicar este delito, que violenta los derechos humanos de hombres, mujeres, niños y niñas”, manifestó Verónica Supliguicha, directora de la Fundación “Alas de Colibrí”.

Tras un minuto de silencio en memoria de las víctimas, los asistentes y autoridades colocaron sus velas sobre una estructura plateada.
Aproximadamente 200 personas participaron del evento y visitaron los stands del MDI y de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Vigilia congregó a ciudadanía y autoridades en la lucha contra la trata de personas

Personal especializado brindó charlas sobre la trata de personas, que se refiere a la captación, transportación, traslado, entrega, acogida o recepción para sí o para un tercero, de una o más personas fuera o dentro del país con fines de explotación laboral y hasta sexual.

El subsecretario Diego Tipán recordó a la ciudadanía hacer uso de los mecanismos de denuncia en caso de conocer casos de la práctica de este delito. “Está a disposición de la ciudadanía el 1800- Delito y el Ministerio del Interior ha activado en sus página institucional un espacio dedicado exclusivamente a la prevención y denuncia de casos de trata de personas: (http://www.ministeriodegobierno.gob.ec/trata-y-trafico-de-personas/)”, manifestó.

Otros contactos en caso de denuncia o ayuda a víctimas de trata de personas

• SIS ECU 911
• UPC más cercano
• Dinapen de tu localidad
• Grupo Anti Trata de la Dinapen: (593) 02-328-0894
• Red Anti Trata: (02) 2536-849
• Fundación Alas de Colibrí (593) 02-253-6849


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *