Turismo seguro en los 13 balnearios de Manta

Manta.- Las 24 horas al día, mediante patrullaje preventivo, la Policía Nacional brinda seguridad en las 13 playas que tiene Manta.
La playa de Los Esteros, Playita Mía, Tarqui, El Murciélago, Barbasquillo, Piedra Larga, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Ligüiqui, San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa, son visitadas por turistas nacionales y extranjeros.
Desde la madrugada, las personas acuden a las playas más cercanas a la urbe, donde aprovechan el aire yodado para caminar, trotar o hacer otras actividades físicas.
El subteniente Jhon Jairo Yela, jefe encargado del circuito Tarqui, indicó que se realizan rondas para precautelar la integridad de quienes gustan del deporte y disfrutan del mar. “Tenemos un personal activo las 24 horas al día, quienes se encuentran pendientes de la seguridad para los turistas, así como también de las personas que salen a realizar deportes en las playas y en la ciclovía que está cerca”, dijo.
La institución policial recomienda a los turistas que cuiden sus pertenecías, no confiar en extraños y apoyarse en autoridades de seguridad para poder guiarse hacia zonas seguras.
Disfrutar
Carlos Balladares, dueño del restaurante La Corvina en la playa de Tarqui, recomendó a los turistas visitar los balnearios de la ciudad porque existe más tranquilidad para que las personas disfruten. “Creo que la presencia policial es fundamental acá, ahora hay más uniformados rondando, se ve al teryx, los policiclos y patrulleros, realizando sus labores por el sector turístico”, mencionó.
Además comentó que existen 19 locales en el parque El Marisco, cuyos dueños pertenecen a la Asociación de bares y restaurantes “Nuevos Amigos” de la playa de Tarqui. “Contamos con botones de seguridad por si se presenta algún percance”, afirmó.
A lado de la playa de Taqui está Playita Mía, una zona más comercial para la venta de mariscos y donde también se construyen barcos artesanales.
Andrea Vega, oriunda de Quito, mencionó que existe mucha paz en las playas mantenses, donde se puede eliminar el estrés haciendo varias actividades. “Le diría a las personas que vengan a estas playas a disfrutar de la comida y de la gente, porque todo es hermoso”, comentó.
Recorrido permanente
La Playa El Murciélago cuenta con la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), y los gendarmes constantemente recorren los 1.700 metros de playa para mantener el orden y que las personas que llegan a los restaurantes, aéreas deportivas, locales de artesanías, bares y cadena hotelera del sector se sientan seguras.
El colombiano Alejandro Ortiz, quien estuvo acampando en la playa El Murciélago, indicó que los miembros de la UPC del sector, siempre mantienen esa conexión con la comunidad. “He notado mucha solidaridad y respaldo para nosotros como turistas. La playa El Murciélago es bonita, la gente viene a caminar, bañarse, trotar, jugar y eso es atractivo. Nosotros llegamos hace unos días y la Policía Nacional nos apoyó cuidándonos las maletas mientras almorzábamos algo porque no conocíamos mucho el sector”, añadió el turista.
La esmeraldeña Alejandra Zambrano, radicada hace mucho tiempo en la capital ecuatoriana, está vacacionando en Manta, enfatizó que el desarrollo turístico que ha surgido en la ciudad es grande. “Sobre todo por el aporte de la seguridad donde la ciudadanía también se siente responsable de esto. A la Policía Nacional le recomiendo que siga adelante en sus labores”, manifestó.
Los agentes policiales están ubicados en sitios estratégicos realizando rondas de rutina para precautelar el bienestar de las personas que acuden a los balnearios. / Redacción Manabí.
Mire aquí las imágenes: