Remodelación de Estadio Olímpico Atahualpa contará con moderna tecnología para controlar seguridad

El proyecto de remodelación del Estadio Olímpico Atahualpa tendrá una sala de control con la más alta tecnología de video vigilancia, que permita efectuar un monitoreo del interior y exterior del emblemático escenario deportivo, informó el Ministerio del Interior.
Esta sala de control funcionará con funcionarios de los organismos de control del estadio en coordinación con la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja y también conectado al sistema ECU-911.
Esta sala de control, equipada con todos los adelantos tecnológicos, facilitarán la vigilancia dentro y fuera del estadio. Una persona experta en seguridad estará supervisando las diferentes cámaras instaladas.
Cuando detecte alguna anomalía o incidente, se comunicará con las personas asignadas a cada sector, para que estabilicen la zona y reporten de inmediato lo sucedido para tomar medidas preventivas o disuasivas.
Optimizar recurso humano
La tecnología instalada ayudará a disminuir la presencia física policial en todo el estadio, pero la vigilancia a través de sistemas electrónicos será más efectiva, porque se aplicarán procesos de “trazabilidad” que permitirán rastrear a personas sospechosas en diferentes momentos de las programaciones deportivas y prevenir situaciones que pongan en riesgo al espectáculo. Con la ayuda de las cámaras se identificará en forma precisa a las personas sospechosas o que generen escándalos en los diferentes sectores de los escenarios deportivos.
La seguridad con esta tecnología, se verá apoyada con los cambios ambientales y físicos que se realicen en el estadio. Se eliminaron las mallas para proporcionar una mayor visibilidad a los espectáculos y eventos que se efectúen. Se ha eliminado el enjaulado, beneficiando a los aficionados al fútbol. Se proporcionará accesibilidad a personas especiales, una mejor ocupación de los espacios públicos y lograr con ello, un espectáculo de calidad.
Se construirán oficinas, salas de reuniones para la planificación de operativos de seguridad, se instalarán tres ascensores panorámicos de gran capacidad con el objeto de solucionar necesidades de personas con discapacidad y para las autoridades.
Iluminación
El complemento a estas políticas de seguridad será la renovación de la red de iluminación de todo el estadio, en especial el cambio de las luminarias para la cancha, las cuales serán tipo LED. La iluminación nueva estará ubicada en las plateas, el área de espectadores, pista atlética y el denominado cinturón de fuego para la cancha, conforme a los requerimientos técnicos de transmisión de televisión de alta resolución.
Inversión
José Francisco Cevallos, ministro del Deporte, anotó que el estadio luego de 63 años será remodelado por la Alcaldía Metropolitana y que el gobierno nacional proporcionará 55 millones de dólares para financiar esta obra que permitirá posicionar al estadio Olímpico Atahualpa, como uno de los escenarios deportivos más modernos y funcionales de América Latina.
Serán reforzadas sus estructuras acorde a las recomendaciones técnicas de construcción, se instalarán nuevas redes de agua potable, aguas servidas, aguas lluvias, drenaje de la cancha y de energía eléctrica. Se rediseñarán las baterías sanitarias y se construirán nuevas, para las cabinas de prensa, de acuerdo a la normativa de la FIFA y del Municipio de Quito.
Se implementarán puestos de auxilio inmediato, zonas de prensa a nivel de la cancha, nuevas cabinas de televisión, sala antidoping, cuatro camerinos con acceso exclusivo desde el estacionamiento para los buses y las boleterías serán reubicadas.
Se proporcionará mayores comodidades a los aficionados con la instalación de asientos en todo el estadio, contará con un restaurant panorámico con dos frentes, uno a la cancha y otro a la Av. 6 de Diciembre.
El ministro del Deporte recalcó que este estadio emblemático donde se consiguieron tres clasificaciones al campeonato mundial de fútbol, renacerá en el 2016, cuando termine la remodelación y tenga una nueva imagen.