Operativo Charles Darwin neutralizó red de microtraficantes que operaban en Guayaquil y Galápagos

Guayaquil.- La Dirección Nacional Antinarcóticos y la Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), con base en Guayaquil, desarticuló una presunta organización dedicada al financiamiento, comercialización y expendio de sustancias sujetas a fiscalización, que operaba en las Islas Galápagos, logrando la detención de varios sujetos, entre ellos, quien sería el líder de la estructura delictiva.
Modus operandi
Washington Octavio R.G., presunto líder de la organización, nativo de la Isla Santa Cruz, en Galápagos, utilizaba a menores de edad para la distribución y comercialización del alcaloide, en sitios de diversión nocturna de la Isla. El individuo viajaba a Guayaquil para coordinar con sus colaboradores los envíos por vía aérea y marítima, valiéndose de un estibador de puerto.
Operativo
Luego de dos meses de investigación, con el aval de la Fiscalía, la coordinación con la Jefatura Antinarcóticos de Galápagos de la Isla Santa Cruz y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), se puso en ejecución el operativo Charles Darwin, con el fin de neutralizar el accionar delictivo de esta organización delictiva.
Domicilios allanados
En la provincia de Galápagos, Isla Santa Cruz, se allanó varios domicilios; uno ubicado en las calles Lobo Marino y la Española; Cormorán, entre las Calles Isla Duncan e Isla Fernandina; Petrel y Merchena e Isla Seymour, calle General Rodríguez Lara y Genovesa y en las calles Genovesa y Petrel.
En la ciudad de Guayaquil, la operación se situó en el sector del suburbio, calle 27 entre la I y la J; avenida Ismael Pérez Castro y calle Guabo; en Guasmo Norte, calle Carlos Benjamín Rosales y calle Unidos para Vencer; en la Ciudadela La Chala, calles 4 de noviembre y Domingo Sabio y en el sector Cristo del Consuelo, calle F y Guerrero Martínez, todas al sur de la ciudad.
Detenidos
Los servidores policiales dieron cumplimiento con las diferentes boletas de captura, y pusieron a órdenes de las autoridades competentes, a ciudadanos que se dedicaban presuntamente a esta actividad ilícita, realizando envíos de alcaloides, por vía aérea y marítima.
Los detenidos son: Luis Alejandro L.M., conocido como ´Chuleta´ (expendedor), registra dos antecedentes; Eduardo Santiago S. B., ´Edu´, sin antecedentes (intermediario); Manuel Andrés M.C.,´Gordo´, registra tres antecedentes penales; María Gabriela O. R., conocida como ´Gaby´, sin antecedentes (expendedora); Washington Octavio R.G., conocido como ´Guayaco’ (cabecilla de la organización), procesado por asesinato en el 2002; Mauricio David G. M., ´Petro´, no registra antecedentes (distribuidor); Narcisa Rocío R.G., ´Mikaela´ (expendedora), no registra detenciones anteriores. Además de la menor de edad M.M.O.R., quien fue aislada y habría desempeñado la función de bodeguera.
Evidencias
En este operativo se logró la incautación de 120 gramos de clorhidrato de cocaína, un auto Chevrolet aveo, placas GSO7781, un Hyundai Tucson placas GSI892 y 2.100 dólares en efectivo, así como también materiales y herramientas utilizados para procesar alcaloide.
Dentro de las investigaciones preliminares, se conoció que existirían cuentas bancarias que se utilizarían con el fin de realizar transferencias y depósitos para la adquisición de alcaloide. Redacción B. CH. /Guayas.