Saltar al contenido principal

Más de 200 mil personas se benefician de la nueva UVC Quevedo

QUEVEDO.-  Ni la lluvia que cayó sobre la ciudad  de Quevedo pudo detener que el ciudadano Leonardo Moreira y un grupo de brigadistas barriales estuvieran este martes presente en la ceremonia de inauguración de la Unidad de Vigilancia Comunitaria UVC.

Así como este grupo, hasta las nuevas instalaciones acudieron cientos de ciudadanos con la finalidad de participar de la apertura de esta Unidad.
A la cita también acudieron elementos policiales, fiscales, jueces, abogados y todos los que operan y administran justicia en el norte de Los Ríos.
A la mesa directiva se  integraron el Ministro del Interior, José Serrano; l presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh; el gobernador de la provincia, Jesús Narváez; el Prefecto de Los Ríos, Marco Troya Fuertes;  asambleísta Omar Juez, el alcalde de la ciudad, John Salcedo; el Comandante General de la Policía, Rodrigo Suárez.

Ministro Serrano
El ministro del Interior, José Serrano,  en su discurso dijo que antes no había derecho en este país. La justicia y la seguridad ciudadana eran el punto más visible de esa división absurda entre ecuatorianos y ecuatorianas. Unos tenían privilegios y otros solo obligaciones.

Antes alguien venía y cometía un crimen y después se reían en nuestra cara  de la sangre que derramaban las víctimas, y luego se escondían  en cualquier lado.
La diferencia y la transformación de nuestro país es que ahora se ríen pagando sus penas. Por ejemplo, los criminales del caso Quinsaloma,  cumplen el debido proceso, una vez que fueron sentenciados por la justicia.

`Hoy estamos construyendo una sociedad para vivir sin miedo y eso lo estamos practicando en la Revolución Ciudadana, con el Consejo de la Judicatura y la Policía Nacional.  Antes simplemente eran las excusas, todo era un proceso de postergación  para la Policía Nacional.

` Y hoy no estamos cumpliendo con estos hombres y mujeres de la policía para que produzcan más y mejor. Estamos cumpliendo con los derechos de nuestro los policías, que también tenían que ser garantizados, no solo por el trabajo que ellos debían de ejercer, sino por su condición se seres humanos», enfatizó.

Actualmente en la provincia de Los Ríos, operan 16 unidades de Policía Comunitaria, (UPC) y dos unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) que corresponden a una planificación hasta el 2014.  En estas obras se invirtieron un total de 23 millones de dólares.

En las dos UVC que funcionan en ciudades como Quevedo y Babahoyo, se incorporaron los servicios de las unidades de flagrancia.

`Antes pensar que la Policía Nacional iba a poder compartir espacios con jueces y fiscales, para hacer un trabajo conjunto y coordinado en pro de la seguridad ciudadana y convivencia social, era imposible, pero eso lo estamos logrando sin poner ninguna excusa`, indicó el ministro José Serrano.

Estadística delictiva
Según el Ministro, José Serrano, en este primer trimestre del 2014, disminuyó en un 20% la cifra de homicidios y asesinato, en  relación al 2013.

El trabajo que realiza la Policía Nacional, sin lugar a duda, tiene un punto de equilibrio ahora que está aliada con el sistema judicial, para no dejar ningún crimen en la impunidad.

Otros delitos que han disminuido es el delito de robo a vehículos, robo a persona y robo de motocicleta. Eso se debe al gran trabajo preventivo que nos ha permitido las UVC y las UPC.

Nos seguiremos jugando el todo por el todo contra la delincuencia, y lo seguiremos haciendo las veces que sea necesaria porque es nuestra convicción hasta terminar con esas mafias que todavía hay algunas que están operando clandestinamente.

Opiniones ciudadanas  
Sandy Alvarado expresó que con la apertura de la UVC se agilitarán los trámites  en el tema judicial, lo que garantizará rapidez especialmente en los temas de flagrancia que eran temas que venían causando malestar. Eso permitirá que comiencen a funcionar los jueces de flagrancia y de garantías penales.

Stalyn Zambrano Quijije dijo que ha sido un gran acierto del Gobierno Nacional, es el gran cambio que tanto la ciudad como los abogados esperaban.

Rafael Muñoz Rodríguez indicó que es lo que faltaba en Quevedo para la seguridad de la ciudadanía. Agregó también que está nueva instalación va a ser de gran apoyo para la fiscalía, jueces y en general para la ciudadanía.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *