La Batalla de Pichincha se recordó desde Pedernales

En Pedernales la esperanza de días mejores está latente. Después de un mes del terremoto cuyo epicentro fue precisamente esta urbe, la gente ha retomado poco a poco sus actividades cotidianas.
Esta mañana, con la presencia de autoridades de Gobierno, policiales y militares, en el Malecón de Pedernales, se realizó el acto del «Minuto cívico», en homenaje al 24 de Mayo, la Batalla de Pichincha.
Ceremonia cívico militar que llevó un mensaje de esperanza a los pedernalinos que en estos momentos sortean un momento difícil y donde todo la comunidad ecuatoriana, instituciones, y voluntarios, se unen para sacar adelante a la población afectada.
El evento tuvo la participación de Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior; de José Garcés, jefe del Distrito Jama Pedernales; de Ramiro Aldaz, comandante de la Brigada Pastaza y Jefe del Centro de Acopio, efectivos policiales, militares y de ciudadanía en general.
En Pedernales la esperanza de días mejores está latente. Después de un mes del terremoto cuyo epicentro fue precisamente esta urbe, la gente ha retomado poco a poco sus actividades cotidianas.
Diego Fuentes, en entrevista a medios, agregó que el compromiso de las entidades gubernamentales para levantar a Pedernales es permanente. En este sentido explicó que se ha implementado un albergue en el barrio Divino Niño, que es de tipo A, con todos los servicios básicos para mejorar las condiciones de vida a más de 175 familias y alrededor de 700 personas.
La autoridad resaltó que otra muestra de que Pedernales revive con gente emprendedora, es el nuevo mercado de pescados y mariscos. También la gigantesca bandera tricolor que flamea airosa en el malecón, «un símbolo para recordarle a cada habitante que la lucha debe continuar», sostuvo.
A un mes después del terremoto que devastó la costa ecuatoriana, un 60 % del comercio se ha reactivado en medio de la demolición de edificaciones afectadas, “hemos logrado combinar las demoliciones con el tema de la reactivación económica. Se ha reactivado ya el sector de la microempresa y del pequeño negocio”, destacó Fuentes.
Respecto a Seguridad Ciudadana recalcó que en territorio se encuentran alrededor de 1.500 efectivos policiales que resguardan a los habitantes y fortalecen el bienestar de las familias en este sector. 42 Unidades de Policía Emergentes, en 17 sectores estratégicos de Pedernales receptan diariamente las necesidades de sus habitantes para gestionar con las entidades competentes los requerimientos.
De su parte, Ramiro Aldaz, comandante de la Brigada No. 17 Pastaza y jefe del Centro de Acopio, señaló que las labores realizadas para la comunidad son con lealtad y transparencia para atender los requerimientos de la población damnificada en esta emergencia. Además destacó que Pedernales es un pueblo pujante, que no desfallece pese a la adversidad y en base al trabajo conjunto se saldrá adelante.
En un marco lleno de símbolos patrios se entonó el himno a Pedernales. En estos momentos la letra adquiere un mensaje de fuerza y lucha: «Pedernales levanta tu vuelo, que la historia hable de ti, flamea libre tu bandera, Pedernales serás inmortal». El acto culminó con la entrega de banderas tricolores a seis unidades educativas de Pedernales para que cada lunes, en el minuto cívico al izar las banderas se envíe un mensaje de nación y unidad. Redacción AR/Quito.
Fotografías: