Saltar al contenido principal

La bandera más alta de Ecuador se instaló en Pedernales como símbolo de esperanza

Pedernales. Está mañana, en el malecón de Pedernales se llevó acabo el Minuto Cívico con la presencia de José Serrano, ministro del Interior, altas autoridades del cantón, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Al cumplirse un mes del terremoto que sacudió las costas ecuatorianas, se instaló la bandera más grande del país, con una altura de 34 metros, que simboliza el renacimiento de un nuevo Pedernales. El párroco del cantón, Deniss Monserrate, bendijo este nuevo símbolo de esperanza que flamea orgullosamente los colores de nuestro país.

Este acto fue presidido por el ministro José Serrano, quien recordó los difíciles momentos que un mes atrás sufrió el pueblo ecuatoriano, al mismo tiempo que alentó y motivó a los ciudadanos. «Esta bandera flameará la esperanza, en función de un futuro prometedor, vamos a jugarnos el todo por el todo por Pedernales»

Otro de los puntos fundamentales que trató en su intervención fue sobre la reactivación económica de esta ciudad, con la apertura de los diferentes sectores productivos, abarcando un 60 % de su comercio habitual, en los diferentes sectores como el ganadero, agrícola, camaronero y pesquero, buscando que los productores vendan directamente a los consumidores a menor precio a través de ferias. Además, este miércoles entrará en funcionamiento el mercado de mariscos y pescados. 

Esta emotiva ceremonia culminó con el himno a Pedernales, que fue coreado por todos los presentes con gran orgullo. 

En entrevista para medios de comunicación, el Ministro del Interior habló sobre los avances estructurales en Pedernales, manifestando que aproximadamente 53 mil metros cúbicos de escombros ya han sido retirados y cerca de 240 construciones han sido demolidas. 

El principal de esta Cartera de Estado reafirmó su compromiso de continuar con el trabajo hasta ver a Pedernales reconstruida y activa. Sus moradores son gente valiente y positiva que sale adelante día a día. Redacción D. P. /Quito. 

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *