Estudiantes que consumían alcohol en el interior de un colegio recibieron consejos, en Cuenca

Cuenca. La denuncia oportuna por parte de los directivos de un establecimiento secundario de la capital azuaya, sobre la presencia de alumnos con aliento a licor en una de sus aulas, llevó al personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) a desarrollar una requisa del salón de clases con la autorización de los profesores.
Durante el recorrido por el aula, los agentes de la Dinapen se percataron de que varios alumnos presentaban aliento a licor, por lo que momentáneamente fueron aislados mientras se inspeccionaba el aula de clases.
La sorpresa fue mayor cuando bajo un pupitre, los agentes descubrieron dos botellas que contenían licor, una copa de vidrio, así como dos botellas de plástico, una de ellas con jugo de naranja, envases en los que se mezclaba la bebida alcohólica con otro líquido en un intento de disimular su olor.
Control
El capitán Carlos Fuel, jefe de la Dinapen en el Azuay, indicó que lastimosamente, los jóvenes ingresaron licor al colegio y aparentemente, aprovechando la hora del recreo, empezaron a ingerirlo y posteriormente continuaron cuando retornaron a las aulas hasta que el profesor se percató.
“Intentaron esconder el licor en una botella con jugo, pero el olor del mismo es muy difícil de engañar, por lo que su maestro se percató del mismo y comunicó a las autoridades del plantel, quienes a su vez nos llamaron para continuar con el proceso correspondiente, que es avisar a sus padres y explicarles lo que ocurría”, indicó Fuel.
Tras retirar a la jóvenes del aula, el personal del Dinapen charló con el resto de compañeros, a quienes les explicó sobre los peligros que implica el consumo de licor, especialmente a temprana edad.
“No se trata de sancionar a los alumnos ni nada parecido, por el contrario, este tipo de acciones deben servir como un ejemplo del accionar adecuado y las consecuencias negativas que implica el consumo de alcohol, no solo a nivel de la salud sino en el ambiente estudiantil de cada joven”, agregó el oficial. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: