Saltar al contenido principal

Estudiantes del Colegio Montalvo comparten una mañana divertida con CRAC


Quito.- La mañana del miércoles, en su primer día de visita a las diferentes unidades de la Policía Nacional, jóvenes estudiantes del Colegio Juan Montalvo compartieron una jornada amena junto a los uniformados y sus canes amaestrados.

La convocatoria fue a las 10h00, en el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC). Alrededor de 120 estudiantes de Segundo de Bachillerato se dieron cita en la Institución para continuar con el programa que impulsa el Ministerio del Interior, ‘Soy policía, pero también del Montalvo’, que enmarca el programa ‘Joven Club Seguridad’.

El mayor Santiago Lozada, jefe del CRAC, señaló que el trabajo de esta unidad tiene una historia de 26 años de servicio a la comunidad.

En una sala de la Institución cerca de 45 estudiantes escuchaban atentamente al mayor Lozada. Antes de observar un video de introducción a la Institución les explicó datos importantes sobre los canes, como por ejemplo que tienen 18 impulsos genéticos, de los cuales se determina qué tipo de perro es y para qué va a servir.

Puede ser un can para guardia y seguridad, canoterapia (servicio a personas con capacidades especiales), show, Antinarcóticos, entre otras especialidades.

Un dato que llamó la atención de los estudiantes fue conocer que los canes tienen 300 millones de células olfativas, al contrario de los seres humanos que poseen cinco millones. Los perros están en la condición de disociar olores, mezclarlos y separarlos.

Para el mayor Lozada es fabuloso compartir con los jóvenes que muchas veces tienen una idea diferente de lo que significa el trabajo policial y aclarar sus dudas. El trabajo de la Policía, explica, es de servicio a la ciudadanía. “Es importante que conozcan el trabajo desde adentro y después de esta experiencia quieren formar parte de nuestro equipo”.

Video:

Estudiantes
Daniel Yépez, alumno de segundo de bachillerato del Colegio Juan Montalvo, expresó que le pareció muy interesante la experiencia con los canes tan bien entrenados y que la Policía está muy capacitada para la labor.

Se ofreció como voluntario para participar como víctima y con el traje adecuado que le proporcionaron los miembros del CRAC pudo vivir la experiencia de ser atrapado por un can que al alcanzarlo mientras corría, lo derribó al suelo. Sus compañeros de clase observaban asombrados y entre risas, le motivaban a que se levante y continúe con la demostración del adiestramiento de los canes.

El show continuó y muchos de los estudiantes se acercaron a los perros y a su policía guía para tomarse fotos. Para Daniel Mejía, también estudiante del centro educativo, observar a los canes en acción y ver el nivel de adiestramiento que tienen ha sido una grata experiencia.

Resaltó que admira el entrenamiento que tienen los canes que son preparados para ayudar a las personas con capacidades diferentes y también a los que detectan la droga con tanta precisión.

Autoridades
Adela Quichimbo, docente de Informática del centro educativo, señaló que la información que recibieron los estudiantes es útil para su vida diaria. Aprender a convivir con los animales, mantenerlos saludables y conocer todas sus capacidades fueron algunos de los tips que aprendieron.

Para la docente es importante que en la visita a las diversas unidades policiales, los jóvenes conozcan la parte humana de los policías, que se den cuenta que son seres humanos y merecen respeto. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *