Saltar al contenido principal

En menos de 10 meses la Policía Nacional del Ecuador recaptura a los 18 fugados de “La Roca”

18 presos de alta peligrosidad, internos en el Centro de Rehabilitación Social No. 2 de Guayaquil, denominado “La Roca”, se fugaron la noche del 11 de febrero del 2013, en botes y lanchas por el río Daule.

Desde su fuga la Policía Nacional los rastreó y en 9 meses fueron recapturados, siendo uno de los operativos de búsqueda y detención más eficaces llevado a cabo por la institución policial.

Febrero de 2013

Se recaptura a cuatro fugados en Ecuador:

Eder Pacífico P. P. alias “Narizon” y Luis Alberto F. L. alias “Luchito”, son recapturados la noche del 26 de febrero, en la ciudad de Guayaquil, parroquia Tarqui, distrito Pascuales, cooperativa Montebello tras de la UPC 24 Mz-B1, en una casa color blanco.

Luis Bolivar V. M. alias “Apretadito”, Orlando Roy C. CH. alias “ZENA” y Maximiliano Fernando L. F. alias “Vieja Maxi” la noche del 27 de febrero, con la presencia del Fiscal 1 de la Unidad Especial Antisecuestro y Plagio de la Fiscalía del Guayas, son recapturados en el Km. 70, vía Guayaquil – Salinas, en el sector Buena Fuente.

Marzo de 2013

Se recaptura a un prófugo en Ecuador:

Julio David M. L. alias “Loco Julio”, a las 23h00 del 1 de marzo es recapturado en el sector de San Carlos Alto, en las calles OE 10 – 35 y Melchor de Valdez en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en una casa de dos plantas de puerta metálica, color negra con cerramiento mixto; esta detención se la realizó en coordinación con la Fiscalía de Pichincha y Fuerzas Armadas (FF.AA.).

Abril de 2013

Se recaptura a cuatro desertores en Ecuador y Colombia:

Cesar Demar V. Q. alias “El Empresario” y Rodrigo Fernando S. S. alias “La Bestia” fueron recapturados a las 12h00 del 16 de abril. Esta aprehensión se llevo a cabo gracias al trabajo coordinado con la Policía de Colombia.

Marco Antonio L. D. alias “Tigrillo” fue recapturado al realizar el registro de pasajeros que viajaban en un bus de transporte público que venía desde el vecino país de Colombia, siendo las 08h00 del 28 de abril.

Ives Hernán C. A. alias “Duende”, es recapturado alrededor de las 16h30 del 29 de abril del 2013, en un operativo coordinado con la Policía de Colombia y bajo la dirección jurídica de la Fiscalía General del Estado.

Mayo 2013
Se aprehende a tres fugados en Ecuador, Perú y Colombia:

Alberto José F. A. alias “Gordo Alberto” fue recapturado el 2 de mayo, en un trabajo llevado en conjunto con la Policía de Perú.

José Adolfo M.V. alias “Fito” y Ronald Javier alias “Javi”, en horas de la madrugada del 26 de mayo fueron aprehendidos durante la operación policial “Halcón – fase 4”.

Gilberto P. G. alias “Peligro” es recapturado en Bogotá – Colombia el 31 de mayo, resultado de un trabajo en conjunto con la Policía de Colombia.

Julio 2013
En este mes se recaptura a un prófugo en Perú:

Stalin Jorge G. C. alias “Garfield o Monstruito”, es detenido en un trabajo coordinado con la Policía de Perú, en el departamento de Arequipa al sur del país vecino, siendo las 13h00 del 4 de julio.

Septiembre 2013
Se detiene a dos prófugos en Brasil y Colombia:

Eduardo Cecilio V. O. alias “Colombia”, fue aprehendido en Brasil en la localidad de Rio Branco, el 18 de septiembre, tras un trabajo coordinado con la Interpol de Brasil.

Eddy José C.C. alias “Bemba”, es detenido en Colombia, en horas de la tarde del 24 de septiembre, esto gracias al trabajo coordinado con la Policía de Colombia.

Noviembre 2013
Se recaptura al último de los 18 fugados de “La Roca” en Colombia:

Jorge Luis Z. G. alias “Rasquiña”, es aprehendido el día de hoy domingo 17 de noviembre, tras coordinar el trabajo con la Policía de Colombia en el sector de la calle 127, detrás del edificio Bavaria, en una concurrida zona de Bogotá.

La recaptura de 18 internos que se fugaron de “La Roca” se dio gracias al trabajo de la Unidades Especiales de la Policía Nacional del Ecuador como: la Policía Judicial, la Unidad de Inteligencia Anti delincuencial (UIAD), el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), la Jefatura de Antinarcóticos de la Policía y de la UNASE en coordinación con la Fiscalía General del Estado y las instituciones policiales de las Repúblicas hermanas de Colombia y Perú, así como la Interpol de Brasil y la colaboración decidida la ciudadanía de nuestro país. / Elaborado por: grace.merino@mdi.gob.ec

MisionCumplidaLaRoca

Presentación Power Point

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *