Ecuador y Colombia unidos en contra de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
![](https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/wp-content/uploads/2017/03/C7m4jpOXUAEnwI3.jpg)
Quito.- El vecino país de Colombia se une a la lucha progresiva de Ecuador para erradicar la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, implementando un esquema yuxtapuesto de control a personas y también en las vías, por parte de ambas naciones.
Como muestra del inmenso compromiso que tienen los dos países, se implementó una jornada de capacitación para conocer sobre todas las seguridades con las que cuentan los documentos de viaje y para detectar el delito de tráfico ilícito de migrantes, en Ecuador.
Este 22 de marzo, en las instalaciones de Migración Ecuador, ubicadas en el puente de Rumichaca, Tulcán, provincia del Carchi, se llevó a cabo una capacitación conjunta entre Colombia y Ecuador, misma que contó con la presencia de agentes de Migración de los dos países. La jornada inició a las 08h00 y se extendió hasta las 17h00.
Video:
Previo al taller de capacitación, el Ministerio del Interior y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó el lanzamiento de manuales para la detección de Trata de Personas y Tráfico ilícito de Migrantes, mismo que fue la base de la capacitación dirigida a los analistas de Control Migratorio ecuatorianos y sirvió de ejemplo para los servidores colombianos que asistieron a la jornada.
Estos manuales tienen como objetivo sensibilizar y capacitar a los analistas sobre los delitos antes mencionados, y para aprender sobre la aplicación del uso de perfiles mediante técnicas de entrevista y mecanismos de referencia.
Ecuador y Colombia están más unidos que nunca contra la trata ilícita de migrantes y han aunado esfuerzos para que sus funcionarios detecten, con eficiencia, anomalías que favorezcan a que este delito se lleve a cabo. La capacitación es la fuerza más importante que tienen los países contra los delitos de migración. Servidores bien informados detienen las posibilidades de aumentar los índices de tráfico de migrantes, aseguró Geovanny Ascuntar, delegado de Migración Colombia. Redacción E. G. /Quito.
[Galería]