Saltar al contenido principal

Distrito Centro, referente en disminución de delitos a nivel nacional



Guayaquil.- El Distrito Centro, comandado por la coronel Tannya Varela, registró la disminución de más de mil eventos delictivos en este año. Los trabajos realizados en base al nuevo modelo de gestión implementado por el Ministerio del Interior, dieron como resultado la baja en todos los delitos contemplados en el cuadro de mando integral, logrando ser el Distrito con mejores resultados en la lucha antidelictiva a nivel nacional.

En el año 2013 se registraron un total de 4.388 eventos delictivos, entre los meses de enero a noviembre. En este año, en el mismo lapso, esta cifra bajó a 3.314, registrando una disminución global de 1.074 sucesos.

El robo a locales comerciales presenta una disminución considerable, en el año 2013 de enero a noviembre se registraron 419 casos, mientras que en este año fueron 205. La disminución de 214 eventos, representa una reducción de 51 %.

Uno de los delitos de mayor connotación en este territorio fue el robo a personas. El trabajo para contrarrestarlo incluyó patrullaje lineal y mayor presencia a pie de personal uniformado. De este modo se logró obtener una baja considerable, el año 2013 registró un total de 2.942 eventos durante el periodo referido. Este año, la cifra bajó a 1.861; una disminución de 631 eventos, es decir un decremento del 25 %.

Estrategias

Básicamente, Varela atribuye estos resultados a tres estrategias principales: “El trabajo en equipo, la convicción de servicio con la que laboran día a día los servidores policiales, y la aplicación del modelo de gestión en base al cuadro de mando integral”.
Además, destacó el trabajo de los Gestores de Seguridad, “son parte del grupo de trabajo, ellos nos acompañan en las asambleas y vemos que cada vez se unen más personas y participan de los programas que son impartidos por nosotros, juntos hemos creado una cultura de seguridad y compromiso mutuo, ahora se muestran muy receptivos y colaboradores”.

La coronel indica que trabajan con charlas educativas y preventivas de seguridad llegando a los jóvenes de escuelas y colegios, autoridades y padres de familia, que receptan el mensaje y se convierten en ojos y sentidos de la Policía. “El trabajo en conjunto policía – comunidad ha permitido mejorar los índices de seguridad en nuestro territorio”, afirma Varela.

El Distrito Centro está conformado por 650 uniformados distribuidos en los circuitos: Sauces, Atarazana, Alborada, Kennedy, Guayacanes, Urdesa y Tenguel, en los cuales existen 42 subcircuitos. En todo el territorio, constantemente realizan operativos de prevención, disuasión y reacción, que han permitido importantes resultados en la lucha.

Contra la delincuencia.

Varela asegura que el trabajo ha sido arduo y está dando buenos resultados, pero hay más por hacer, “esto es trabajo constante, compromiso diario, de todos y todas. Seguimos fortaleciéndonos como policías y agradecemos las herramientas dadas por el Ministerio del Interior, dentro de ellas el incremento de las UPC, que se convierte en un lugar digno de trabajo para nosotros y un lugar menos para la delincuencia”.

La autoridad finalmente expresó: “Vamos fomentando y motivando la denuncia, a pesar que se puede pensar que de esta manera se incrementa el índice de delitos, pero por el contrario, es un mensaje para los delincuentes que se acabó la impunidad para quienes cometan infractores a la ley, logrando romper las barreras del temor, para así poder Vivir sin Miedo”. /Redacción Guayas.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *