Continúan los operativos de control en Colegio Miguel de Santiago de Quito
![](https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/wp-content/uploads/2014/06/treb.jpg)
Con el fin de cumplir con la política preventiva de control de drogas en escuelas y colegios, dispuesta por la Dirección Nacional Antidrogas del Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) efectuó un operativo conjunto con la Unidad Antinarcóticos, Policía Judicial y Criminalística, previa autorización de la Fiscalía de Pichincha, en el Colegio Nacional Miguel de Santiago, ubicado en el sector de Turubamba, sur-oriente de Quito.
Los agentes policiales, hombres y mujeres, informaron a los estudiantes que estos acciones, que realizan tanto el Ministerio del Interior como la Policía Nacional, tienen como objetivo proteger a la juventud del potencial peligro que representa las drogas y detener a quienes los inducen a consumir narcóticos, perjudicando su salud y su bienestar.
Ayer jueves 04 de junio, en las primeras horas de la tarde, el operativo tuvo el objetivo de encontrar a los alumnos en clases y supervisar en el sitio a posibles consumidores juveniles que distribuyen paralelamente dosis de marihuana y cocaína. El operativo fue efectivo, veloz y sorpresivo efectuado por 60 agentes de Policía, quienes se distribuyeron en forma estratégica en cerca de 20 cursos, con el fin de supervisar e inspeccionar cada aula, mochilas y vestuario de alrededor de 700 estudiantes de esta unidad educativa, que funciona en forma matutina, vespertina y nocturna.
Los agentes de campo divididos en mujeres y hombres procedieron a revisar a los estudiantes de su mismo género, tanto sus prendas personales como sus mochilas donde llevan libros y cuadernos.
Droga decomisada
Al final del operativo se encontraron 40 gramos de marihuana, algunas pipetas en forma de manzana, que servían para absorber o consumir sustancias tóxicas e ilícitas por parte de algunos estudiantes. Un importante apoyo fueron los canes Cres, Britus y Chester de la Unidad Canina Antidrogas, como detectores de estupefacientes, los cuales sin afectar la sensibilidad de los estudiantes, revisaron sus objetos personales y sitios posibles donde se podría esconder y camuflar estas sustancias.
La acción policial fue supervisada por la Fiscalía del Estado. Los servidores policiales tuvieron el cuidado de no afectar los derechos humanos de los estudiantes. Los profesores y el rector de este este colegio, Marco Chiluiza, colaboraron este este operativo.
Hogares Disfuncionales y Violencia Intrafamiliar
Varios profesores e inspectores explicaron que existe un 50 % de alumnos que sufren de hogares disfuncionales y de violencia intrafamiliar. Este aspecto se refleja en una conducta rebelde y agresiva, factor que incide en el consumo de drogas como una evasión a su situación de crisis. “Vemos una carencia de valores y de formación en los hogares debido a esa anomalía”, señala la profesora M. G. , quien trabaja 38 años en el colegio.
Para el profesor F.M., cuya trayectoria en el colegio es de 30 años, esta situación de consumo de alcaloides y sustancias inició hace tiempo y se agudizó en los últimos años. “Hay casos judicializados y procesos de rehabilitación de alrededor de ocho jóvenes que están en pleno proceso de desintoxicación”, precisó el educador.
El profesorado efectuó un pedido a la Policía y a la Fiscalía, para que vigilen con mayor frecuencia actividades ilícitas entre los adolescentes y personas extrañas al colegio, que merodean en las inmediaciones del establecimiento. «Con esta vigilancia se podrá prevenir y controlar sitios donde se expenden no solo colas ni cervezas, sino también estupefacientes», afirmó F.M.
Video:
El rector de esta unidad educativa, puntualizó su agradecimiento, tanto al Ministerio del Interior como a la Policía por el apoyo técnico, humano y de capacitación que ha realizado no solo en el colegio sino en el sector para erradicar el consumo de drogas. Requerimos del constante apoyo del Ministerio para capacitarnos en el control y consumo de drogas, agregó el profesor-rector.
Fotos: