Saltar al contenido principal

Certificado de originalidad de sistemas de identificación vehicular, servicio gratuito de la Policía Nacional

Certificado de originalidad de sistemas de identificación vehicular, servicio gratuito de la Policía Nacional

Guayaquil.- Como parte de los servicios que presta a la ciudadanía el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses, se encuentra la Sección de Identidad de Grabados y Marcas Seriales, departamento donde las personas pueden solicitar de forma gratuita el certificado de originalidad de los sistemas de identificación vehicular (chasis, motor y plaquilla). El proceso es personal, sencillo y ágil, solo necesita su cédula de identidad, y la matrícula del vehículo a autentificar.

Si usted desea cerciorarse de que el mismo tenga todos los documentos habilitantes en regla, para así evitarse inconvenientes como engaños o estafas, debe visitar esta sección, donde le atienden peritos especializados de forma gratuita, técnicamente capacitados para revisar los vehículos y constatar que los seriales de motor, chasis y plaquilla de identificación sean los originales, indica el capitán Edison Lima de la Torre, quien tiene 16 años en la Policía Nacional y es actualmente el jefe de la sección de Identidad de Grabados y Marcas seriales, donde laboran nueve peritos acreditados por el Concejo de la Judicatura.

Alex Prado aceptaba un vehículo como parte de pago de una finca; pero antes de realizar la transacción acudió a Criminalística para solicitar el certificado de originalidad. En este sitio lo recibió el cabo primero Ángel Chela, perito de la Sección de Grabados, quien revisó minuciosamente el vehículo, marca Chevrolet, modelo D-Max.

Al finalizar la revisión se determinó que la plaquilla del carro no tenía los remaches originales de fábrica, por lo tanto no podían extenderle el certificado solicitado y le explicó que debía hacer un trámite administrativo para obtener una plaquilla con los sellos policiales debidamente legalizados.

El sargento primero Luis Calagullín, quien lleva más de 20 años trabajando en esta área, indicó que el objetivo de esta sección es salvaguardar los bienes ciudadanos y bloquear la acción de la delincuencia, evitando la comercialización de vehículos sustraídos a sus legítimos dueños.

Modus operandi

Uno de los procedimientos que realiza en la sección de I.G.M.S, conocida en el medio como Revenidos Químicos, es la restauración de los sistemas de identificación vehicular sobre las series alfanuméricas del chasis, motor y plaquillas. Se realiza en base a dos técnicas, con la aplicación de reactivos químicos y con base en restauración térmica (calor), con la utilización de un equipo de corte. La superficie del motor o chasis es sometida a elevadas temperaturas. Luego de varios minutos y con técnicas especiales manuales se puede observar los números alterados y los originales.

Calagullín comentó que el servicio cuenta con una base de datos a nivel nacional, cuya información permite comparar y verificar identificaciones numéricas tanto en motor como en chasis, de carros nacionales o extranjeros.

Es importante recalcar que este departamento, además colabora con los diferentes servicios policiales, analizando todos los vehículos incautados en operativos y emitiendo un informe pericial sobre su origen y legalidad.

Adicional, y con el fin de salvaguardar los bienes de los ciudadanos, constantemente el personal de esta sección acude a las ferias de compra-venta de automotores para brindar ayuda gratuita a los interesados en adquirir un bien, y en caso de detectar alguna anomalía, el vehículo es trasladado hasta Criminalística para una revisión más minuciosa.

Trámites que realiza

El Jefe de la Sección de Identidad de Grabados y Marcas seriales afirmó que en este departamento se maneja tres tipos de documentos públicos: el informe técnico de revenido químico, informe de remarcación de los sistemas de identificación y el certificado de originalidad, que lo puede solicitar un ciudadano o las agencias de matriculación de vehículos. En esta ciudad lo solicita, en su mayoría, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). Además, indicó que mensualmente se elaboran más de 200 informes de peritajes dirigidos a la autoridad competente.

Cambio de propietario

En la ATM, para el cambio de dominio de un vehículo, solicitan a esta sección la revisión vehicular. Aquí se constata que todos los seriales del automotor coincidan con nuestra base de datos y en caso de haber alguna irregularidad o alteración, el vehículo será detenido para investigaciones.

Más datos

La Sección de Identidad de Grabados y Marcas seriales está ubicada en las calles Rodríguez Bonín y avenida Barcelona dentro del complejo del Laboratorio de Criminalística, en el Bloque F. El horario de atención es desde las 8h00 a 17h00, de lunes a viernes.

El capitán Lima recalcó que la emisión del documento de autenticidad vehicular es gratuito y recomendó que en caso de tener la intención de adquirir un automotor, acudan a esta sección y verifiquen si el bien a adquirir es legítimo y legal”. B.Ch. Guayas.

Documento de autenticidad automotriz, servicio gratuito de la Policía Nacional


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *