Saltar al contenido principal

Criminalística realizó cerca de 5 mil pericias policiales en el primer trimestre del año

Guayaquil.- El trabajo de cada una de las secciones especializadas del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil ha permitido registrar en este primer trimestre del año 2017, un total de 4.932 pericias policiales, que aportan de forma directa a los encargados de impartir Justicia en hechos delictivos.

“Nuestros informes son un significativo soporte en las principales decisiones judiciales. Trabajamos con un equipo humano idóneo, que tiene a su alcance todas las herramientas necesarias con tecnología de punta. Esto les permite realizar un trabajo eficiente y preciso dentro de una investigación que busca aclarar los hechos y lograr el objetivo de cero impunidad”, afirmó el coronel Telmo Erazo, jefe del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil.

Este objetivo cumplido se visualiza claramente al revisar la productividad durante los tres primeros meses del 2017, donde los diferentes departamentos del Laboratorio de Criminalística muestran un incremento en la efectividad de las inspecciones y pericias realizadas.

Es así que en lo que va del año, se destacan 2.258 análisis de vainas y 725 de balas dentro del sistema IBIS, las cuales lograron relacionar 44 armas involucradas en hechos violentos, Además se lograron realizar 1.954 inspecciones oculares técnicas de escenas de delito.

A través del análisis de huellas dactilares levantadas en diversos escenarios, se logró vincular como presentes en dichos sitios a 19 ciudadanos. Estos informes permitieron a los operadores de Justicia tomar decisiones en el juzgamiento de posibles autores de delitos.

Como parte de las acciones del Laboratorio de Criminalística, luego de la detención de personas infractoras de la ley, se realiza el registro de detenidos, llegando este trimestre a los 1.909 ingresos en las bases de datos de la institución policial.

En el Laboratorio de Criminalística se encuentra el Departamento de Grabados y Marcas Seriales que en este primer trimestre, durante los operativos de control vehicular, registró un total de 829 vehículos. Determinando en algunos casos, alteraciones en marcas seriales o duplicidad de placas, siendo remitidos a la autoridad competente. Redacción C.P. /Guayas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *