Saltar al contenido principal

Inician charlas en colegios para prevenir el consumos de drogas

Inician charlas en colegios para prevenir el consumos de drogas

Quito.- La Dirección de Control de Drogas del Ministerio del Interior, en un aporte a la comunidad, realiza capacitaciones gratuitas en centros educativos. Esta mañana, 113 docentes de la Unidad Educativa Paulo VI fueron instruidos en temas de consumo y distribución de sustancias sujetas a fiscalización.

La venta y consumo de drogas es un mal que afecta a la comunidad en general. Instituciones públicas como privadas han generado varias estrategias para frenar su crecimiento, por ello se considera al conocimiento como la mejor forma para combatir este mal, señaló Priscila Vega docente de la Unidad Educativa Paulo VI.

En el 2016, el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional emprendió una lucha frontal y decidida contra el microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización, cerrando el año con la incautación de 110,40 toneladas de alcaloides, de los cuales 14.35 toneladas eran destinadas para consumo interno y 96,05 toneladas para el tráfico internacional.

Como parte de la campaña de lucha contra el microtráfico, la Dirección de Control de Drogas realiza charlas de capacitación dirigidas a docentes, padres de familia y alumnos, en las que se aborda temas de prevención, detección y tratamiento, respaldados bajo el marco legal del Código Orgánico Integral Penal (COIP), para que cuenten con las rutas, protocolos y herramientas adecuadas.

Video:

Boris Crespo, capacitador del Ministerio, informó que en el 2016 se visitaron 18 colegios, con un total de 1.400 docentes instruidos y en lo que va del 2017 se han realizado charlas en tres instituciones educativa. Enfatizó que el trabajo para combatir a las drogas debe ser coordinado entre padres de familia, educadores y alumnos.

La Policía Nacional, en un trabajo coordinado con la comunidad y el área docente de la institución, ha desarrollado estrategias de patrullaje constante para evitar que se propague la presencia de personas de dudosa procedencia en los alrededores de la institución.

«Los niños y adolescentes son el futuro de la sociedad, por ello padres y maestros deben estar alertas para percibir cualquier comportamiento extraño que nos alerte del consumo de drogas. El amor, la comprensión y la constancia es la mejor arma para proteger a nuestros niños», señaló el capacitador.

Factores de alerta para identificar a un adolescente consumidor de alcaloides:

  • Irritabilidad
  • Bajo rendimiento académico
  • Aislamiento
  • Mal estado físico
  • Ojos irritados

Inician charlas informativas en colegios para prevenir el consumos de drogas


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *