“Los límites no existen para la mujer policía”
![](https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/wp-content/uploads/2016/03/25592422666_9d3f23d53e_z.jpg)
Cuenca.- Para Wendy Triviño Cedeño, de 26 años de edad, no existe el fracaso y renunciar no es una opción. Tiene sus metas claras y sabe que para alcanzarlas el único camino es el esfuerzo y la disciplina. Ella es la primera mujer policía que presta su servicio en el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) en la Subzona Azuay.
Se graduó de la Escuela de Policía de Tambillo en Quito hace aproximadamente un año y medio. Llegó a Cuenca hace cinco meses y desde ese día empezó su trabajo para integrarse en una de las unidades más duras de la Policía Nacional, el GOM, que en esta ciudad se ha caracterizado por estar conformada en su totalidad por hombres. Es la única mujer en realizar este trabajo en beneficio a la comunidad, actualmente presta su servicio en la Unidad de Antinarcóticos.
Nacida en el cantón el Empalme de la provincia de Guayas, desde pequeña tuvo la vocación de ser policía. Es la tercera hermana de cuatro, se decidió a esta carrera por el hecho de servir a los demás. Demostró a su familia que el esfuerzo y el constante sacrifico tiene frutos.
“Siempre quise ser policía, y más aún motorizado. Sin duda es un honor ser la única mujer del GOM en Cuenca, lo que conlleva una responsabilidad muy grande, ya que de mi éxito depende que las puertas continúen abiertas para otras compañeras, por eso siempre me repito que el fracaso no es un opción», comentó la joven policía.
La preparación fue complicada y difícil durante la formación en la Escuela, comenta, la palabra responsabilidad y disciplina se quedaron impregnadas en Wendy. Se da cuenta que todo lo que aprendió dentro de las aulas, le sirve en su trabajo diario.
El manejo de la motocicleta no fue complicado. Recuerda que desde su vida estudiantil ya sabía conducir, y dentro del GOM perfeccionó su técnica y sus destrezas en el manejo.
Está orgullosa de su profesión, en su familia es la primera policía. Pese a la oposición de sus padres y hermanos optó por esta carrera, conociendo todo el sacrificio y riesgos que este implica.
Pero este orgullo por ser policía le llevó a vivir una de las experiencias más fuertes de su vida. «Durante un operativo en la Nueve de Octubre, un sujeto sacó un arma de fuego y me apuntó a la cabeza, en ese instante pasaron muchas cosas por mi mente”, agregó.
Fue una situación de peligro y de mucha tensión, pero a pocos minutos tuvo el apoyo de sus compañeros que sometieron al sospechoso. Esto sin duda reforzó su entusiasmo por el trabajo policial.
Video:
Saludo y reconocimiento
El coronel Pedro Jijón, jefe de la Subzona Azuay, felicitó públicamente a la policía Triviño por su trabajo y empeño demostrado en las filas de la institución. De la misma manera, aprovechó la rueda de prensa habitual de los martes, para realizar un saludo la mujer policía, con el objetivo de resaltar las cualidades propias de la mujer como esposa, madre, e hija, quienes entregan su trabajo en beneficio a la colectividad.
Señaló que el Comando de Policía homenajeará por todo lo alto a todas y cada una de las mujeres que prestan sus servicios en todas las unidades de la Subzona con agasajos y eventos sociales a realizarse en horas de la noche. Redacción Azuay.
Fotografías: