Saltar al contenido principal

13 nuevos boinas verdes se integraron a los trabajos tácticos del GIR

Quito.- Durante 1.080 horas aprendieron a manejar el miedo, el cansancio, el estrés, la presión. Hasta que llegó el día en donde todo el esfuerzo, el sudor y las lágrimas tuvieron su recompensa. Este jueves 17 de noviembre fue un día especial para 13 uniformados de la Policía Nacional, quienes se convirtieron en los nuevos comandos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y también para cinco agentes de países hermanos que participaron de este curso.

La ceremonia de graduación del XVI Curso Avanzado del GIR y VII Internacional se llevó a cabo en el Patio de Partes de la Unidad Táctica, con la presencia del general inspector Milton Zárate, director de Personal de la Policía Nacional; Carlos Luis Machado, delegado del Ministerio del Interior; el teniente coronel Carlos Zárate, comandante del GIR, entre otras autoridades.

El evento inició con la simulación del rescate de personas que fueron secuestradas en un bus, por delincuentes. Con una fuerte explosión y con el grito de “¡Alto, Policía!”, los comandos dieron inicio a la graduación. De los 57 alumnos inscritos solo quedaron 18, de ellos, tres pertenecen a la Policía de México y dos a la Policía de Panamá.

La capacitación, que duró seis meses, estuvo a cargo del mayor Roberto Pástor como director del Curso, junto con instructores que estuvieron encargados de todo el plan de estudios que se desarrolló en nueve módulos, durante 27 semanas.

Uno de los objetivos de los instructores fue enseñar a los alumnos a manejar el miedo, el cansancio, el estrés, condiciones normales que los uniformados enfrentan y experimentan en los eventos que se presentan en cada uno de los operativos que realizan, como allanamientos, liberaciones, rescates en alta, media y baja montaña.

El oficial Guillermo Realpe, de la Policía Federal de México, se mostró afortunado de haber sido parte de este curso e indicó que es reconocido en toda Latinoamérica por ser muy completo y de excelencia táctica. “En mi país tuvimos que atravesar una eliminatoria de un mes y medio, entre 35 mil policías, para poder participar en el Avanzado del GIR. Por eso vinimos a dar todo y aprovechar al máximo”, indicó.

Cerca del mediodía llegó el momento esperado por los alumnos del curso, la imposición de la anhelada boina verde y de las piochas. Autoridades, dignidades e instructores impusieron las insignias policiales a los uniformados. La emoción fue enorme; con sus fusiles y sus nuevos uniformes gritaron a viva voz la oración del policía.

La primera antigüedad o el mejor alumno del curso fue Luis Efrén Chariguamán, quien tuvo una calificación de 9,3 en técnicas de operaciones policiales, operaciones rurales I y II, Soporte Vial y Rescate, Operaciones Acuáticas, Derechos Humanos y Uso Progresivo de la Fuerza, Tiro básico, Protección a Dignatarios y Combate Cercano.

Al finalizar el programa, los nuevos integrantes serán estratégicamente distribuidos entre las bases del GIR en Quito, Cuenca, Guayaquil y Manta. Los extranjeros regresarán a sus países con la experiencia obtenida de una de las mejores fuerzas policiales de Latinoamérica. En el brindis, tanto los graduados como sus familiares fueron recibidos con mariachis, en honor a los tres comandos mexicanos. Redacción O. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *