Saltar al contenido principal

Policía y comunidad se unieron para mejorar imagen de la UPC, en Gullanzhapa

Cuenca. El trabajo comunitario es la mejor estrategia para alcanzar los objetivos en corto plazo, especialmente aquellos que son de beneficio para todos. Este es el caso de la comunidad de Gullanzhapa, que se unió a los miembros de la Policía Nacional para cambiar la imagen de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) que se encuentra en este sector rural de la ciudad.

El pasado fin de semana, los policías encargados de esta UPC dejaron a un lado su uniforme e hicieron una pausa de sus actividades, y, junto a la comunidad, pintaron la fachada de la unidad y adecuaron ciertos espacios que necesitaba, como ellos señalan, una “manito de gato”.

El cabo Leonardo Rugel, encargado de este sector, indicó que la relación de los uniformados con la comunidad es muy fuerte y no se limita al tema de seguridad. “Nuestro trabajo se extiende a diferentes áreas de la comunidad, participamos en todas las mingas que organizan los directivos de los diferentes barrios y permanentemente estamos pendientes de cualquier inquietud que posean”, agregó.

La UPC se encuentra en una infraestructura compartida, de propiedad de la comunidad, junto al salón del pueblo. Por eso, el Ministerio del Interior entregó los recursos para adquirir la pintura, mientras que la comunidad y los policías se encargaron de la mano de obra.

Cooperación

Contar con una adecuada UPC es una necesidad en nuestra comunidad, por ello destinamos un espacio adecuado y digno para que los policías vivan y así puedan trabajar de forma adecuada en beneficio de todos, comentó Luis Mayanguar, dirigente del sector de Gullanzhapa.

“Es nuestro compromiso colaborar con la Policía por toda la ayuda que brindan a la comunidad, sabemos que aún tiene limitaciones, pero gracias al apoyo y trabajo conjunto, poco a poco logramos que nuestras calles sean más seguras, por eso merecen tener un lugar digno donde trabajar y descansar”, agregó el dirigente.

La tarea fue ardua, hombres y mujeres de la comunidad participaron de esta minga que se extendió por varias horas. Al final, la imagen de la UPC quedó renovada y limpia, lo que demuestra que el trabajo conjunto entre Policía y ciudadanía entrega los resultados deseados por todos. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *