Saltar al contenido principal

Proyecto universitario Súbete a la ola recibió el respaldo del Ministerio del Interior

Cuenca. El Ministerio del Interior firmó esta mañana un convenio de cooperación interinstitucional con la Secretaría Técnica del Mar y la Universidad del Azuay (UDA). El objetivo es la coordinación de procesos de investigación, capacitación, concientización y difusión de temas marítimos por parte de la Universidad, con su proyecto Súbete a la ola.

El Ministerio del Interior promoverá el Plan Nacional de Seguridad en el proyecto liderado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UDA. José Serrano, ministro del Interior, resaltó el apoyo de esta Cartera de Estado y del Gobierno Nacional a la iniciativa estudiantil, que busca crear conciencia en las personas sobre el cuidado de los recursos marítimos.
“Agradezco a la Secretaría Técnica del Mar por abrir sus puertas para que los jóvenes participen con prácticas, pasantías e investiguen sobre el territorio marítimo. Como Gobierno tendremos un plan de trabajo para que se sumen más universidades y sus estudiantes se desarrollen en el ámbito de investigación”, comentó Serrano.
Carlos Cordero Díaz, rector de la Universidad del Azuay, manifestó que el convenio mejorará la educación de los estudiantes que deseen conocer y aportar en los derechos del mar. “Los jóvenes podrán hacer pasantías, prácticas e investigación sobre los derechos de las millas marítimas, la ocupación del territorio y otros temas de relevancia”, indicó.

Cooperación

El vicealmirante Luis Jaramillo Arias, representante legal de la Secretaría Técnica del Mar, agradeció al Ministerio del Interior por la apertura de transmitir temas marítimos y ser parte del convenio. Además, esta colaboración se debe a la gran amistad que los une desde años atrás.
Paulina Quezada y Santiago Calle, estudiantes de Jurisprudencia y parte del equipo creativo del proyecto, detallaron la participación de los alumnos en esta área. “La seguridad abarca no solo la ciudad, sino también el mar, su ocupación, vía de transporte, que son parte del desarrollo del país. El investigar y ser parte de ese desarrollo es importante como estudiantes, porque así mejoramos en conocimiento”, comentó Quezada.

El ministro Serrano destacó el compromiso de apoyar a los jóvenes en este tipo de iniciativas, las cuales buscan consolidar el compromiso de cada ecuatoriano con sus recursos naturales y con el desarrollo del país. “Es gratificante que esta sea una iniciativa de nuestra juventud, esa juventud caracterizada por la rebeldía que le motiva a crear, a establecer escenarios de cambio. Estamos convencidos de que esa rebeldía es la que va a provocar una revolución de la ciencia e investigación y conocimiento. Es esa rebeldía reflejada en las ideas, la que propiciará el desarrollo del país”, indicó.
“Solo un país que logra anclar su provenir en la ciencia, el desarrollo y la tecnología hará de sus hombres y mujeres un país de ciencia: Ecuador ha echado a andar, confiado en sus jóvenes rebeldes de ideas, un marco de posibilidades para hombres y mujeres del futuro”, agregó el ministro.

Compromiso

El Ministerio del Interior, la Secretaría Técnica del Mar y Universidad del Azuay se comprometieron en las capacitaciones a los estudiantes en temas inherentes al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana; en torno a las políticas, programas y proyectos implantadas por la Secretaría, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (Convemar).

Desarrollar actividades académicas de investigación y de vinculación con la sociedad sobre la Convemar. Difundir los resultados de las investigaciones científicas y otorgar incentivos a los estudiantes de las facultades de Ciencias Jurídicas, Comunicación y Diseño que participen en la ejecución del objeto del presente convenio. Redacción O. E. /Azuay.

Galería

Video


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *