Saltar al contenido principal

«Carlos Figueroa fue sentenciado judicialmente por injurias calumniosas, no existe persecución alguna»



Quito. Esta mañana, en Contacto Directo, programa transmitido por Ecuavisa, José Serrano, ministro del Interior, realizó una réplica a la entrevista que el mismo medio tuvo con Carlos Figueroa, asesor del sentenciado por injurias, Cléver Jiménez. El Ministro dialogó sobre las acusaciones de una supuesta persecución por parte del Gobierno Nacional hacia el mencionado ciudadano y sobre la sentencia que recibió por injurias calumniosas al ciudadano Rafael Correa.

El ministro Serrano inquirió sobre desde qué perspectiva se puede plantear una persecución para una persona que no cumple con la capacidad académica, técnica, e incluso ética. ¿Desde cuándo esa scarencias elementales del ciudadano para no ganar un concurso puede enmarcarse dentro de un proceso de persecución?, cuestionó la autoridad.

Añadió que se hace micrófono abierto para que puedan opinar y manipular la información, y desde una visión completamente sesgada sin dar a los ciudadanos los insumos suficientes para que puedan determinar por sí mismos sobre una base de información objetiva y clara, la realidad de los hechos.

Carlos Figueroa nunca se plantea sobre los acontecimientos del 30S y el por qué el mencionado ciudadano fue sentenciado por injurias calumniosas en un juicio que planteó el ciudadano Presidente de la República. Para el Ministro del Interior, Figueroa no emitió un comentario o una simple exposición, sino una denuncia penal, que se la califica de temeraria y maliciosa porque él señala que el Presidente de la República ha cometido crímenes de lesa humanidad y que ha ordenado disparar en el 30 S, aclaró el ministro Serrano.

Se determina que hay una falsedad orquestada en esa denuncia, porque el ciudadano se hace responsable de la denuncia que presenta. Estos son los hechos reales, “aquí no hablamos de si ganó o no el concurso, de si es vago o no, estamos hablando del por qué el Sr. Figueroa fue sentenciado en un proceso penal por injurias calumniosas hacia el ciudadano Presidente de la República”, aclaró Serrano.

«El Sr. Figueroa ingresó a la cárcel N. 4 pesando 172 libras y salió con un peso de 190 libras y gozando de plena salud. Jamás manifestó una sola situación de tortura, trato cruel, incomunicación con visitas y cuando tuvo un problema familiar, se le permitió incluso salir del centro de rehabilitación», afirmó la autoridad.

Lo que se ha hecho es dar secuencia a un proceso judicial que había concluido con una sentencia. “Lo que hacemos es perseguir los delitos, no a las personas”. Al acusar al Presidente de la República sobre delitos de lesa humanidad, él no pudo comprobar sus acusaciones. Todos fuimos testigos de lo que pasó el 30S, aclaró el Ministro.

José Serrano finalizó la réplica reiterando que durante la entrevista con Carlos Figueroa en Ecuavisa se ha planteado una verdad a medias y meramente coyuntural del ciudadano en mención. «No existe persecución, ni se ha atentado nunca contra la vida de Figueroa ni dentro ni fuera de los centros de rehabilitación social. Se ha cumplido una sentencia y es a eso a lo que debemos aspirar todos los ciudadanos ecuatorianos, a que se termine la impunidad en el país», acotó el Ministro del Interior.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *