Familiares de desaparecidos se unieron en una mañana de agasajo por las fiestas navideñas

Quito.- La época navideña no solo es propicia para dar y recibir regalos sino también para compartir y agasajar a aquellas familias o personas que han atravesado situaciones difíciles. El dolor por la pérdida de un familiar es incalculable, por esto, la comunidad Desendor agasajó este sábado a familiares de las personas desaparecidas en Ecuador, para mitigar un poco su dolor y sufrimiento en estas fiestas navideñas.
El evento inició con la presentación del grupo de danza 60 y piquito ‘La Esperanza’. Muchos de los agasajados miraban alegres la coreografía mientras permanecían sentados y abrazaban las fotos de sus familiares desaparecidos. Alrededor de 150 niños con sus familias estuvieron invitados al festejo y vinieron de Galápagos, Milagro, Machala, Guayaquil, y otras partes del país.
María de Lourdes Mejía, presidenta y coordinadora a nivel nacional de Desendor, señaló que es grato reunirse nuevamente con todos aquellos que han atravesado por esta triste situación, en el amor que les une por sus seres queridos desaparecidos que un día se fueron dejando un vacío. “A todos nos une el mismo dolor y la esperanza de algún momento volver a ver a nuestros familiares o poder enterrarlos dignamente”. Agradeció a Camilo Márquez, asesor de Comunicación del Ministerio del Interior y a todo su equipo de trabajo por la ardua labor, apoyo y acogimiento a sus requerimientos.
Video:
Mejía añadió que la creación de esta plataforma se dio para hacer visible este problema a toda la ciudadanía y generar conciencia. El objetivo es visualizar los casos, muchos han sido resueltos pero para otros la lucha continúa. Añade que su hija desapareció en el año 2010 y que gracias a la labor de José Serrano, ministro del Interior, y la Policía Nacional ya se aprehendió al presunto responsable de esta desaparición. “Desgraciadamente todavía no se tipifica la desaparición como delito grave para que los responsables hablen y no se acojan al derecho del silencio”.
Plataforma para desaparecidos renovada
Cristopher Chávez, director ejecutivo de la plataforma para desaparecidos Desendor, anunció el lanzamiento de Desendor versión 5 expedition, un nuevo sistema reformado que no solo mostrará a la persona desaparecida con una foto sino que aparecerá un perfil, ya no se mostrará una incógnita sino que al ingresar a la plataforma podrá ver el perfil, información completa, cuántos días, cuántas horas y minutos se encuentra desaparecido y una geolocalización en el mapa. Por medio de coordenadas se podrá ver dónde, cómo y cuándo sucedieron los hechos.
Dolor por la pérdida de seres queridos
Carmen Herrera Estrella vino de la provincia de Galápagos, en representación de la familia de José Nolberto C. C., que desapareció en San Cristóbal en 1999. Considera que tiene el deber cívico y humano de estar junto a este movimiento porque tienen la firme convicción de que con este Gobierno el dolor humano de los familiares de personas desaparecidas y muertes violentas, no se mantendrá impune.
Agradeció y aplaudió por este acto tan loable y enriquecedor para las familias. Esta es una fecha sublime para que los niños tengan en esta Navidad, ese sentir de que no están abandonados. Que se sientan acompañados del gran conglomerado del pueblo ecuatoriano, que se ha hecho eco de este dolor de las personas desaparecidas.
Para Iveth Sisaloma este agasajo significa un pequeño alivio frente al dolor de la pérdida de su hermano que desapareció el 12 de enero de este año. Su cuerpo fue encontrado pero se mantienen a la espera de recibirlo para darle “cristiana sepultura”. “Todavía no podemos superar ese dolor y tampoco sus tres pequeños hijos”.
La combinación de baile, música y palabras sinceras de apoyo a los familiares permitió que tengan una mañana amena. Fundas de caramelos, un kit de juguetes para los más pequeños y un delicioso almuerzo concluyeron el emotivo encuentro de las personas que mantienen la esperanza de hallar con vida a sus familiares desaparecidos. / Redacción Quito.
Fotografías: