Saltar al contenido principal

Recomendaciones para la seguridad en el hogar

Guayaquil.- El Ministerio del Interior y la Policía Nacional dentro del nuevo modelo de gestión promueven mediante charlas y programas, la prevención como una medida de seguridad. La creación del programa “Domicilio por encargo” es una muestra de la efectividad de tomar precauciones y dejar a buen recaudo sus bienes cuando usted por cualquier motivo se aleja del hogar.

“Todos somos corresponsables de la seguridad de nuestra familia, bienes y entorno, por eso es tan necesario hacer conciencia en la población sobre la importancia que tiene el prevenir las acciones delictivas”, manifestó el capitán Luis Aníbal Carrión, jefe de Operaciones de la Brigda Anti Criminal (BAC).

Recomendaciones dentro del domicilio

Tener todas las puertas y ventanas aseguradas, con sus cerrojos debidamente instalados. Es bueno que las puertas tengan una contra seguridad, estas deben estar ubicadas en la parte superior de la puerta para reforzar la entrada.

Ninguna de las ventanas deben estar abiertas a la calle, de igual forma, la puerta debe permanecer cerrada, asegúrese que desde el exterior no sean visualizadas las personas o pertenencias de valor que posea.

Cuando reciba visitas de ciudadanos no conocidos, atiendan a las personas por el intercomunicador, o por la ventana, pero no abra directamente las puertas. No se confíe del uniforme que trae la persona que le visita, se han dado casos de robos en casa, donde las víctimas abren las puertas a personas que se hacen pasar como empleados de instituciones y luego ejecutan el robo.

Tenga mucho cuidado cuando reciba llamadas telefónicas, existen personas inescrupulosas que llaman para brindar un servicio o aseguran que es para actualizar los datos, y logran extraer información valiosa, para futuras estafas.

En casa, ubique en un lugar visible como el refrigerador, todos los teléfonos de emergencias, doctores, hospitales, ambulancias, así como de familiares más cercanos, para que si ocurre algún incidente puedan tener acceso a la información de forma rápida.

Fuera del domicilio

Visite la Unidad de Policía Comunitaria más cercana a su hogar, y conozca a los servidores policiales que van a acudir en caso de alguna emergencia. Consulte con ellos sobre el funcionamiento del servicio gratuito “Domicilio por encargo”, que consiste en encargar su casa a la Policía mientras usted se ausenta por los motivos que requiera hacerlo.

Conozca en lo posible cuáles son sus vecinos, y al salir de viaje o al trabajo, avise a un vecino de confianza que usted no va a estar en casa.

Si va a alquilar o comprar una casa

Trate de informarse cuáles son sus vecinos, es posible que puedan ser personas que más adelante puedan ayudarle en algo, así como también pueda tratarse de personas que puedan estar poniendo en riesgo su seguridad.

Revise que las instalaciones de acceso a su nuevo hogar brinden todas las seguridades del caso, revise salidas de emergencia si se trata de un edificio.

Si usted dispone de un vehículo, que éste quede guardado y seguro en un garaje, de fácil acceso para usted.

Dispositivos de seguridad

Si tiene la posibilidad de instalar sistemas de seguridad, asesórese de cuál es el más conveniente para su hogar, y en qué sitio debe ubicarlo para potencializar la inversión. En caso de tratarse de claves para la seguridad, permita que solo las personas de su confianza las manipulen. /Redacción Guayas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *