Familiares de policías caídos en el deber reciben indemnizaciones

Guayaquil.- La Policía Nacional tiene establecido compensaciones económicas para los familiares de los servidores policiales que mueren en el cumplimiento de su deber. El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) concede un seguro mortuorio, cubre gastos funerales e indemnización. Tiene establecido además un seguro de vida por un valor 22 mil dólares para el cónyuge o conviviente y sus hijos. En caso de ser soltero los beneficiarios son sus padres, esto sin importar el tiempo en el que hayan laborado para la Institución.
Además se considera una pensión vitalicia mensual para el cónyuge o conviviente siempre y cuando no contraiga matrimonio con otra persona. Igual que para todos sus hijos menores de 21 años reconocidos legalmente. Se exceptúa a hijos con discapacidad que la ley establece reciban la pensión durante toda su vida.
El seguro de cesantía contempla que los oficiales, clases y policías que fallecieren en actos de servicio tendrán derecho a una cuantía básica. El monto dependera del numero de aportaciones realizadas por el uniformado. De 1 a 60 imposiciones recibirá el 25 % del total de la cesantía, de 61ª 120 aportaciones, el 50%, de 121 aportaciones a 180 el 75 % y de 181 en adelante, el 100 %.
La jefa del Departamento de Bienestar Social de la Zona 8 (e ), Targelia Eras, manifestó que la Policía Nacional cuenta con personal para ayudar a los deudos a realizar los trámites, garantizando sus derechos.
Existen otras instituciones que protegen a la familia del policía caído en acción. El Club de Oficiales, Club de clases y policías, la Cooperativa de la Policía Nacional y Fundación Polinal.
Asimismo las viudas pueden acceder a programas de apoyo donde se capacitan a través de talleres artesanales, cursos de belleza, chocolatería, arreglo de globos, repostería, etc. Con el fin de que puedan generar su propio dinero.
Los hijos reciben becas estudiantiles, útiles escolares, e incluso uniformes. Este año a través de la Cooperativa de la Policía Nacional se les entregó un bono de 200 dólares para cada uno de los estudiantes de escuelas y colegios. 300 dólares para estudiantes de universidad. De esta manera se asegura que estudien aún en ausencia de sus padres.
Los servidores policiales saben que al ingresar a la Institución reciben una noble misión que sólo en esta profesión se contempla. Dar la vida en el cumplimiento de su misión constitucional si fuese necesario. De esta manera el Estado prevé garantías para no dejar desamparados a sus seres queridos. / Redacción Guayas.
Infografía:
