El GOE trabaja e impone respeto en Quevedo

A los elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) los caracteriza su indumentaria de color negro y gris. Especializados en rastrear cuerpos desaparecidos en ríos, en allanamientos, detenciones a personas peligrosas. Se adaptan fácilmente a las incursiones, rescate en montañas, operativos antidelincuenciales y colaboran donde se requiera sus servicios.
GOE, un cuerpo de élite de la Policía Nacional del Ecuador, realiza operaciones tácticas en apoyo a los diferentes servicios y unidades policiales. En todas circunstancias de tiempo y lugar, a fin de garantizar la seguridad y el orden constituido.
Escuela chilena
Según la historia del GOE, para su creación se contó con la asesoría de la Policía Chilena, dado los tradicionales vínculos de amistad entre este país y el Ecuador. Las operaciones en las que interviene el GOE son muy similares a las de grupos como Swat, especializada en funciones más de control y seguridad.
Quevedo, por encontrarse geográficamente ubicada al norte de Los Ríos y por su connotación de gran movimiento comercial, económico y de tránsito, se ha beneficiado con la presencia de este grupo de policías especializados.
GOE- Quevedo
El actual jefe del GOE- Quevedo, teniente de Policía Daniel Alejandro Castro Ludeña, santodomingueño de 26 años y con tres meses al frente del Grupo de Operaciones
Especiales de Quevedo, se refiere a su equipo.
El personal que forma el GOE de Quevedo lo integran 19 hombres, 1 oficial y 18 clases y policías.
Dispuestos siempre a colaborar con las provincias vecinas como Santo Domingo, Cotopaxi, Bolívar y Guayas, además de todos los cantones de la provincia fluminense.
Los que bucean son responsables estrictamente en la búsqueda de personas, además están preparados para realizar incursiones. También hay quienes conocen de armas, otros de brechaje de puertas, los que saben someter a una persona, el traslado de valores de las entidades bancarias o empresario que lo soliciten.
Otra de las tareas que acometen es el traslado de ciertos ciudadanos hasta las salas de audiencia de la Casa Judicial, específicamente a quienes son considerados ciudadanos muy peligrosos y con historial delictivo.
Logística
Entre los implementos que usan para su trabajo destacan: chalecos, escudos balísticos, cascos, gafas, antiparras, guantes, coderas, rodilleras, armas didácticas para reentrenamiento, entre otros.
Según el comandante del GOE, gran parte de la población de Quevedo tiene un alto concepto del trabajo que realiza este grupo, así el comentario de una ciudadana lo resumen en esta expresión: ‘Cuando la Policía ya no tiene argumentos para solucionar algo entonces llegan los del GOE y se soluciona todo´.
El teniente Castro al referirse al grupo afirmó que es muy exigente con quienes son parte de las filas del GOE, pues el día a día y el buen aporte deben de distinguirlos del resto, eso con la finalidad de demostrar a la ciudadanía que son un grupo táctico y especializado.
De su grupo destacó la entrega y dedicación que han demostrado y la confianza demostrada para trabajar es grande, a tal punto que les confía cualquier trabajo, pues está seguro que saldrá de la mejor manera, sin que se pierda nada, o sin que haya rumores malintencionados.
Dijo sentirse orgulloso del trabajo que está realizando y confió que ha cosechado varias anécdotas con personas detenidas por la PJ.
Creación
El GOE se creó en 1982 pensando en las dos ciudades más grandes del país: Quito y Guayaquil en las que en ese tiempo los índices delincuenciales eran muy altos protagonizados por bandas organizadas.
El 12 de septiembre de 1988 el grupo creado cambió su nombre por el de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional en el que militaron hombres de mucha entrega y dedicación, y después pasó a llamarse Grupo de Reacción de la Policía Nacional.
El 11 de marzo de 1992, a través de un memo y un decreto interno 595 de la Comandancia.
1.Reducción o neutralización de los integrantes de bandas terroristas, grupos armados o delincuentes peligrosos.
Elementos del GOE momentos que retiran un cuerpo ahogado del rio.
El GOE refuerza el trabajo de la policía judicial y antinarcótico.