Ministro del Interior informó a prensa japonesa sobre avances en investigaciones iniciadas por crimen de turista nipón, en Guayaquil

El ministro del Interior, José Serrano, se reunió este domingo con representantes de medios de comunicación de Japón, para informar respecto a las circunstancias y avances en las investigaciones originadas tras el asesinato del turista de esa nacionalidad, Hitomi Tet Suo, ocurrido el 28 de diciembre del año 2013, en Guayaquil.
Representantes de empresas noticiosas de Tokio-Japón, como el periódico The Asahi Shimbum, el Kyodo News, la NHK-Japan Broadcasting Corp, TBS News-Tokyio Broadcasting Sistem International, recibieron del titular de esta Secretaría de Estado un preciso informe en torno a la investigación sobre el asesinato del turista japonés.
“Esta es una situación atípica, que no es frecuente en el Ecuador, pero que nos deja nuevamente en cero en lo que se refiere a seguridad. La misma nos obliga a actuar con total fuerza para ubicar y detener a los responsables de este hecho, capturarlos, sentenciarlos y ponerlos tras la rejas”, explicó el ministro a las cadenas niponas.
“No vamos a permitir que se pierdan vidas, tanto de hermanos del mundo que visitan nuestro país, como de los conciudadanos que viven y trabajan en el Ecuador. Por esta razón estamos trabajando con el mejor personal y con el apoyo tecnológico necesario para capturar a los responsables que actuaron con tanta brutalidad y violencia y encontrarlos en el menor tiempo posible”, enfatizó el ministro Serrano.
“No tenemos tiempo y es cuestión de días u horas el que los encontremos porque ya tenemos indicios, testimonios y videos importantes que nos permitirán llegar a esta banda criminal bien organizada que pulula por Guayaquil”, indicó a los corresponsales de las cadenas noticiosas orientales. El Ministro del Interior aseguró también que el delito fue planificado por esta banda que buscaba víctimas para asaltarlas.
El ministro dijo a la prensa japonesa que se investiga el hecho, que el robo es inadmisible, pero el asesinato es intolerable. No se puede matar bajo ninguna excusa, menos aun por cantidades mínimas de dinero o por llevarse un celular. Como Gobierno y Ministerio del Interior no vamos a permitir que esas personas, que han actuado tan brutalmente, queden impunes después de acribillar a dos turistas que vinieron a nuestro país para pasar su luna de miel.
Primeros indicios
De los primeros indicios, se tiene información de 10 testigos del hecho, información técnica y versiones de fuentes vinculadas a los planes de recompensas. Al momento se analizan también las balas halladas en la escena del crimen, a través de la unidad de balística, para saber de qué arma salieron los disparos que asesinaron al ciudadano japonés y otros detalles que prefirió mantener en reserva para no interrumpir las investigaciones.
Recompensa
Indicó que se ha dispuesto una recompensa de 50 y 100 mil dólares, para las personas que proporcionen información verídica y exacta que permita la captura de alrededor de ocho personas que presuntamente participaron en este hecho criminal y no quede en la impunidad.
El funcionario de Estado recordó que este trágico suceso que empaña la imagen del país sucedió en diciembre pasado, cuando la pareja de turistas japoneses, que llegaron al país para pasar su luna de miel, tomaron un taxi pirata afuera de un hotel ubicado en el sector norte de Guayaquil. Posteriormente fueron asaltados y arrojados del vehículo en un sector del Suburbio del Puerto Principal.
Circunstancias
A las 23h30 del sábado 28 de diciembre del 2013, moradores de la calle San Martín, entre Tungurahua y Carchi, sur de la ciudad, se percataron de que dos personas con rasgos asiáticos yacían tirados en la calzada, en una zona con poca iluminación, frente al colegio San Francisco de Asís.
El hombre, respondía al nombre de Hitomi Tet Suo, quien falleció tras recibir un impacto de bala en el pecho, según el reporte forense. La esposa del ciudadano asesinado, Maryko Hitomi, fue herida con dos disparos, fue asilada de gravedad en una casa de salud de Guayaquil, pero según los informes médicos últimos se recupera satisfactoriamente.
El Ministro del Interior, durante la entrevista reiteró su solidaridad y condolencias a la familia de la pareja japonesa que visitaba nuestro país por turismo y manifestó su indignación por cuanto este tipo de hechos no deben repetirse. También extendió estas disculpas y solidaridad a la delegación diplomática japonesa.
Disminución del 80 % de secuestros express
El ministro Serrano indicó que en Guayaquil se había disminuido sustancialmente el secuestro exprés. “Tenemos cifras del 80 por ciento en esta reducción y por esa razón digo que es un caso atípico, porque es muy extraño que maten a una persona en un secuestro de este tipo.Pero con este caso volvemos a cero”, recalcó.
Se refirió al programa Taxi Seguro que ha llevado adelante el Ministerio del Interior e informó que desde el año pasado está vigente un sistema de video vigilancia en los taxis que tiene como fin auxiliar tanto al conductor como al pasajero para evitar este tipo de delitos.
Desgraciadamente la pareja japonesa tomó un taxi que no tenía instalado este sistema y sucedió esta eventualidad trágica para dos familias japonesas que viven este momento triste, mencionó Serrano.
Disminución de Homicidios
Serrano al referirse a los homicidios precisó que en el año 2007 el índice de homicidios estaba ubicado en 20 asesinatos por cada 100 mil habitantes y para el 2013, el año pasado, se registró una cifra de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes.
“Pero esto no se trata solamente de disminuir los índices estadísticos sino de proteger a toda costa la vida de las personas y que ellas vivan y transiten sin miedo por el país, de todos, de nacionales y de nuestros visitantes que hacen turismo en el Ecuador”.
Para disminuir la violencia criminal y actos delictivos hemos instalado cámaras de video-vigilancia, sistemas de monitoreo, planes de recompensas para los más buscados y debido a ese sistema hemos podido capturar a 190 delincuentes y volverlos nuevamente a prisión.