Saltar al contenido principal

FBI confirmó antecedentes criminales de Galo Lara en EEUU

El servicio policial Interpol Estados Unidos confirmó este  sábado los antecedentes criminales que Galo Tito Lara Yépez registra en ese país. Según un documento oficial presentado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), Lara Yépez fue detenido el 22 de mayo de  1991, por agentes del Departamento de Policía del condado de Hialeah, estado de Florida. El individuo fue acusado del delito de robo a domicilio. Tras el arresto fue presentado ante las cortes de justicia de Miami.


Como parte del procedimiento, Lara Yépez fue sometido al correspondiente registro e identificación criminal, a partir de la toma de huellas dactilares.

La información originada por el FBI respecto al registro criminal de Lara Yépez fue entregado a la Policía de Ecuador. En nuestro país se ejecutó un análisis pericial a la documentación proporcionad por la agencia especial estadounidense. El informe dactiloscópico realizado por peritos ecuatorianos confirmó que el juego de huellas dactilares proporcionados por el FBI coincide plenamente con los datos personales de Galo Tito Lara Yépez, según la base de datos del Registro Civil e Identificación de Ecuador.

Huída


La fecha del arresto de Lara Yépez en Estados Unidos coincide con el periodo posterior al asesinato y violación de la joven M. Aspiazu G., ocurrido  el 4 de enero de 1990, en una villa de la ciudadela El Guayacán, en la ciudad de Quevedo. El proceso de investigación por el referido crimen determinó la vinculación de Lara Yépez, al igual que J. L. Quintana, según el proceso judicial llevado en el Juzgado Séptimo de lo Penal de Quevedo.

El proceso judicial culminó sin establecer sentencia contra Lara Yépez, debido a su salida del país. La acción fue declara prescrita por autoridad judicial en el año 2004, sin establecer ninguna sanción para los involucrados.

Sentencia


Lara Yépez fue sentenciado en septiembre de 2013 a diez años de reclusión por su complicidad en el asesinato de tres miembros de la familia Llanos Parco, incluido el hijo de ambos, de cuatro años de edad. El crimen ocurrió en la población de Quinsaloma, provincia de Los Ríos. Carolina Llanos, pareja sentimental de Lara Yépez, recibió una sentencia de 20 años de reclusión, por considerársela la autora intelectual del atroz crimen que conmocionó al país, tanto por la crueldad con que fueron asesinadas las víctimas, como por el intento de Lara Yépez de escudarse en su inmunidad parlamentaria. Finalmente, jueces de la Corte Nacional de Justicia consideraron que la protección constitucional no cabía para acciones de naturaleza criminal, por lo que fue juzgado.

El prontuario de Lara Yépez incluye varias demandas por estafa, por manutención y otros delitos e infracciones de índole civil y penal.

Con estos antecedentes criminales, Lara Yépez huyó hacia Panamá, vía Colombia, en donde solicitó asilo político, que en estos momentos está siendo analizado por el gobierno panameño.

Familiares de las víctimas rechazaron el pedido hecho por Lara Yépez, pues consideran que es un criminal que debe asumir la pena judicial impuesta por autoridades judiciales ecuatorianas.

Descargue:

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *