Viceministro habló sobre trabajo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional

El viceministro del Interior, Javier Córdova, habló en el programa “La Cabina” de Radio Pública sobre el trabajo y el nuevo Modelo de Gestión de la Policía Nacional. Dijo que el componente ciudadano ha sido vital.
En entrevista en Radio Pública, Javier Córdova, Viceministro del Interior, expresó que los resultados positivos que ha obtenido la Policía Nacional ha sido gracias al impulso dado por el Presidente de la República, el Ministro del Interior y el trabajo coordinado con la Fiscalía.
Habló sobre el Nuevo Modelo de Gestión de la Policía Nacional. Manifestó que ahora se tiene una Policía que está en contacto constante con la comunidad como base del accionar policial, protegiendo todos los derechos ciudadanos que transforma al policía en un amigo que brinda su apoyo en situaciones de riesgo, inseguridad o necesidad.
Señaló que el Gobierno Nacional se ha preocupado de dotar a la Policía Nacional con nuevo equipamiento e instalaciones dignas, y que hoy por hoy se tiene el segundo mejor salario de América Latina para los servidores policiales. Dijo, además, que están conscientes de que hay errores, problemas dentro de la institución policial, pero que están trabajando sobre esto. Un ejemplo expresó, es la depuración que se está haciendo al interno de la entidad y que se sigue trabajando en investigar a los malos elementos.
Casos Gordón, del Pozo y Quinsaloma:
En cuanto a los casos Gordón y del Pozo, expresó que se encuentran satisfechos, ya que los operadores de justicia cumplieron su trabajo. En el caso de Karina del Pozo, los responsables ya fueron sentenciados a 25 años de prisión, señaló.
En el caso Quinsaloma, dijo que se está buscando a Galo Lara y que le parece inaudito que se diga que es un “perseguido político”. Le recordó a la ciudadanía lo grave del caso.
Marchas Yasuní ITT:
“Se quiso tergiversar las cosas al decir que fue una marcha pacífica. Conocemos que querían provocar a la Policía, que nunca tuvo órdenes de reprimir a los manifestantes, salvo un policía que se salió de lo dispuesto. Los servidores policiales fueron a precautelar el orden y la seguridad ciudadana”, manifestó.
Delitos menores y confidencialidad de denunciantes:
En delitos menores como robo de celulares, carteras, manifestó que es importante que la ciudadanía denuncie, porque eso ha llevado a desarticular bandas delincuenciales. Los sujetos que realizan estas sustracciones, generalmente están vinculados con bandas que proceden fuera de la ley.
Finalmente señaló que la campaña de los más Buscados, ha dado excelentes resultados, capturando a 181 sujetos de alta peligrosidad. Acotó que el Ministerio del Interior ha cumplido con todas las recompensas y que mantiene la confidencialidad de quienes han denunciado a los mismos. “El componente ciudadano ha sido vital”, la seguridad es corresponsabilidad de todos y todas, señaló.